Las marcas que amamos

¿Con cuántas marcas podemos relacionarnos a profundidad?

En mi publicación anterior recordaba el número de Dunbar que establece que podemos tener relaciones profundas con alrededor de 150 personas.

Pienso que en el caso de nuestra relación con las marcas esto es similar, es decir, hay un número limitado de marcas con las que tendremos una relación profunda. Comentando esta idea con mi socia Ana Cravioto y después con mi tocayo Rafa Jiménez, concluimos que ese número sería mucho menor que 150.

No estoy hablando de cuántas marcas recuerdas de determinadas categorías sumadas entre si. Sino de aquellas marcas con las que interactúas, las que recomiendas, las que sigues en las redes, las que te tienen expectante a sus nuevos productos y servicios. Algunos las llaman Love Brands. Sin embargo, creo que esa sería la cima. Algo así como tus mejores, mejores amigos. Creo que solo hay espacio para 2 o 3 marcas en esa cúspide.

Mi punto es que si tú como marca aspiras a ser una de relaciones profundas con tus usuarios, competirás no sólo con otras marcas de tu categoría, sino con las que ya están en ese lugar para ellos. Y en general contra todas aquellas marcas que aspiran a lo mismo.

Opino que esto cuestiona estudios de mercado que miden Top of Mind o Share of Mind. Porque el que una marca esté en mi TOM de cierta categoría no significa que tenga una relación profunda con ella.

Tengo otros muchos pensamientos en torno a esto. Pero los dejo para siguientes publicaciones.

¿Tú qué opinas? ¿Cuál crees que sea el número de marcas con las que nos relacionamos a profundidad?

https://www.linkedin.com/feed/update/urn%3Ali%3Ashare%3A7042936960226635776

“#lovebrands #marketing #branding #dunbar #marketresearch

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *